top of page
VisitaFullVerd3-scaled.jpeg

Derivaciones a la PEHSU

Cada vez es más frecuente que en las consultas de atención primaria o en el ámbito hospitalario acudan madres o padres preocupados por factores de riesgo medioambiental y su relación con el estado de salud o enfermedad de los miembros de la familia. En ocasiones son situaciones clínicas complejas en las que la evaluación y la comunicación de riesgos ambientales requieren el abordaje desde unidades especializadas en pediatría ambiental .

 

Actualmente la Unidad de Salud Medioambiental Pediátrica (PEHSU, por sus siglas en inglés) ubicada en el Hospital de Olot y Comarcal de la Garrotxa recibe consultas de la Región Sanitaria de Girona, pero también de otras regiones sanitarias e incluso de otras Comunidades Autónomas. Muchas de las consultas pueden ser atendidas de forma no presencial directamente con el profesional. Desde la PEHSU queremos dar el apoyo estructural necesario para que desde cualquier consulta de Atención Primaria o de otros centros hospitalarios de la Región Sanitaria de Girona se puedan resolver dudas o realizar valoraciones sobre riesgos medioambientales en la infancia y adolescencia. Por este motivo ponemos a disposición la consulta ASÍNCRONA de SALUD MEDIOAMBIENTAL .

CARTERA DE SERVICIOS

EVALUACIÓN DE EXPOSICIONES

Evaluación clínica de niños con sospecha de exposiciones medioambientales de riesgo o
patologías medioambientalmente relacionadas.

EXPOSICIÓN PRENATAL A TÓXICOS

Atención a embarazadas de alto riesgo ambiental por exposición a drogas ilegales,
alcohol y otros tóxicos ambientales que puedan afectar a la salud del feto

DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO

Necessitats d'intervencions diagnòstiques i terapèutiques especialitzades a
toxicologia ambiental.

CARACTERIZACIÓN Y COMUNICACIÓN DE RIESGOS

Dificultades por la caracterización de un riesgo medioambiental o necesidad de ayuda por
a comunicación de riesgos exacta y comprensible.

CLUSTERS

Estudio de posibles agrupaciones espaciotemporales de enfermedades pediátricas
(clusters).

ASESORAMIENTO

Asesoramiento sobre factores medioambientales que afecten a la salud
materno-infantil.

APOYO CLÍNICO

Consultas de soporte clínico durante el embarazo, la lactancia, la infancia y
adolescencia en situaciones especiales en las que se sospeche exposición de riesgo por
tóxicos ambientales que puedan afectar a la salud fetal, infantil y del adolescente.

SOSPITA D'EFECTES NO CONEGUTS

Sospecha de la existencia de una patología ambiental desconocida hasta aquél
momento.

APOYO A LA CESACIÓN TABÁQUICA EN PEDIATRÍA

Apoyo a la deshabituación tabáquica en pediatría (padres, parejas
embarazadas).

Cómo derivar

Información para profesionales sanitarios

DESDE CATALUÑA: 

Desde el eCAP, crear una Orden Clínica (OC), una Primera Visita A Distancia Sin Paciente , y escoger servicio de destino Pediatría: Salud Medioambiental Pediátrica (código 30340).

​

En los casos que se considere que se trata de una consulta preferente o tenga dudas de si se ha realizado correctamente se aconseja después de realizar la derivación ASÍNCRONA contactar mediante mensaje de correo electrónico ( pehsu@hospiolot.cat ). Si los profesionales sanitarios lo estiman oportuno o la familia lo desea, se podrá gestionar una visita presencial .

​

Para más información para el personal administrativo puede descargar el procedimiento .

​

DESDE OTRAS CCAA

Consultar derivación a través de sistema SIFCO: https://www.sanidad.gob.es/profesionales/CentrosDeReferencia/procedimientoERN.htm

bottom of page