Conocimientos en salud ambiental de la pediatría catalana
- PEHSU Garrotxa
- hace 7 días
- 2 Min. de lectura
La revista internacional “Health Science Reports” acaba de publicar un estudio sobre los conocimientos en salud medioambiental entre los profesionales de pediatría de Cataluña. Se trata de un trabajo colaborativo entre instituciones como el Instituto de Investigación Biogipuzkoa, la Universidad del País Vasco, y la Unidad de Salud Medioambiental Pediátrica (PEHSU) de la Fundación Hospital de Olot y Comarcal de la Garrotxa, entre otros. Los resultados muestran que a pesar de sólo un 10% de estos profesionales utiliza herramientas como la historia clínica medioambiental pediátrica en su práctica diaria, el interés por formarse en este ámbito es alto y la mayoría de pediatras aprueban y obtienen puntuaciones moderadas en las escalas desarrolladas sobre salud y medio ambiente de la infancia y adolescencia. La conexión con la naturaleza de los pediatras catalanes ha sido un predictor de buenos conocimientos en salud medioambiental, y son los residentes y pediatras más jóvenes que requieren una mayor formación en este ámbito.
Esto evidencia la importancia de disponer de programas que mejoren no sólo la formación sino la puesta en marcha en la práctica clínica diaria de los profesionales de la pediatría de herramientas como el Full Verd (cribado medioambiental) u otros, que recientemente se ha incorporado al nuevo “Protocolo de actividades preventivas y de promoción de la salud en la edad pediánica. En este sentido desde la PEHSU se ha establecido un programa formativo básico acreditado y gratuito que ha formado ya más de 80 pediatras y enfermeras pediátricas de toda Cataluña, y de la que actualmente ya está prevista una 5ª edición para abril, así como un curso de formación avanzada para aquellos que ya han superado la actividad básica. Esta actividad docente permite poner en práctica los conocimientos aprendidos posteriormente en su puesto de trabajo a través de la Red de Referentes de Salud Medioambiental Pediátrica. También desde principios de año la PEHSU ha recibido el visto bueno de la Subdirección General de Ordenación y Desarrollo Profesional del Departamento de Salud para la formación en pediatría ambiental de los Médicos Internos Residentes (MIR) de pediatría sus áreas específicas a través de rotaciones externas.
Artículo original: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/hsr2.70569
Subiza‐Pérez M, Campillo i López F, Vrostsou K, Ibarluzea J. Examining Predictors of Environmental Health Knowledge and Competences in a Sample of Catalan Paediatricians. Health Science Reports. març 2025;8(3):e70569.
Comments